LUNES, 11 de mayo
Comenzamos la semana con un cálculo mental (ficha de Harry Potter) con operaciones de suma y resta de repaso porque son iguales a la de la semana pasada. Si no te salen muy bien realiza algunas más porque el miércoles harás una prueba que enviarás a tu "seño".
1
|
65+20
|
6
|
20-5
|
2
|
82+40
|
7
|
80-4
|
3
|
45+60
|
8
|
90-1
|
4
|
50+93
|
9
|
30-9
|
5
|
75+70
|
10
|
50-3
|
Hoy aprendemos a calcular cómo llegar a 10 euros con escalera ascendente.
En el siguiente vídeo tenéis la explicación. Hay que verlo antes de hacer la página 98 del libro.
Para el ejercicio 2 de la página 98 te aconsejo usar las monedas para que no te resulte complicado. Recuerda que la cantidad que está escrita la tienes que repartir entre dos personas: para ti y tu hermano/a, entre tu padre y tu madre, entre tu abuela y tu mascota...
SUGERENCIA PARA PADRES: Es aconsejable descomponer el número para buscar su mitad. Ejemplo: 0,24 = 20 + 4 , la mitad de 20 = 10, la mitad de 4 es igual a 2 ; sumamos ambas cantidades 10 + 2 = 12, la mitad de 0,24 es 0,12. En las actividades online del método que os proponemos más adelante se puede practicar u os puede servir de ejemplo.
JUEGO (Llegar a 10 euros en escalera ascendente)
Actividades online de la web del alumno de Anaya (optativo).
- Unidad 4 : Doble y mitad. Tablas del 2 y 5.
MARTES, 12 de mayo
Vamos a repasar todo lo que hemos aprendido durante estos días sobre los euros, para ello haced la página 104 del libro de matemáticas.
Actividades online de la web del alumno de Anaya (optativo) .
- Unidad 6: trabajamos con céntimos y llegamos a una cantidad de dinero (no se ha trabajado aún el nivel 3 de escalera ascendente). Tabla del 4.
MIÉRCOLES, 13 de mayo
CÁLCULO MENTAL Detectives 2ºA
CÁLCULO MENTAL Gloriletes 2ºB
CÁLCULO MENTAL Piratas 2ºC
Cuando termines tienes que realizar una ficha interactiva de repaso de la unidad. Intenta hacerla sin ayuda porque nos gustaría saber si estáis comprendiendo los nuevos contenidos de mate.
JUEVES, 14 de mayo
Seguimos con monedas. Vamos a hacer la página 136 de tu libro y los problemas de la página 138 nº 1,2 y 5, página 139 nº 2 y 3.
En la página 136 tienes que hacer varias operaciones con dinero. Puedes ayudarte usando tus monedas, la tabla del 100 o ambas si ves que lo necesitas.
SUGERENCIA PARA PADRES: No debe verse como una suma convencional de números decimales, sino como lo que es: si reúno 35 céntimos y 75 céntimos, hago 1 euro si agrupo 30 céntimos y 70 céntimos y , con lo que me queda, completo 10 céntimos más. En total, 1 euro y 10 céntimos, 1,10 euros.
OPCIONAL: JUEGO ¿Qué hora es?
VIERNES, 15 de mayo
Ahora os toca a vosotros realizar la siguiente ficha. Necesitáis tijeras y pegamento. Si no podéis imprimirlo, no os preocupéis, podéis dibujarlo.
OPCIONAL:
Te proponemos la búsqueda de estas figuras 3D por toda tu casa. Seguro que encuentras muchísimas.
Puedes escribirlas en la siguiente ficha, en cualquier folio o simplemente decir en alto lo que encuentras de esta manera: "la lámpara de mi habitación es un cilindro".