LUNES 20 / 4 / 2020
|
·
Lectura
diaria de 10 minutos.
·
Ortografía.
Repaso de las grafías qu/ c / z
Estas
son las palabras a trabajar:
- Primero,
leer en alto las siguientes palabras y decir qué grafía se corresponde con
cada palabra. Hacerlo dos veces.
- Después, en
el cuaderno, se escribe la fecha del día y en el renglón de abajo la palabra “Dictado”.
Se harán tres columnas, en la de la izquierda escribiremos qu, en la
del centro c y en la de la derecha z. Se dividirán las tres
columnas con una línea hecha con regla.
- A
continuación, se dictará al niñ@ las palabras, diciéndolas dos veces. Él / ella tiene que escribirlas en la
columna correcta. Al final, se corrige.
Después
de ver los posibles fallos, tienen que escribir una historia usando el mayor
número de palabras del dictado. Por último, harán un dibujito de la historia
y lo colorearán.
|
·
Optativo:
Aprender la adivinanza
|
MARTES 21 / 4 / 2020
|
·
Lectura
diaria de 10 minutos.
· ¡Seguimos
con el diario! Esfuérzate también en hacer estas fichas, en las dos últimas,
escribe con buena letra y, al menos, escribe cuatro renglones en cada parte.
![]() ![]() |
·
Optativo: Empezar a aprender la poesía de la noche y el día.
|
MIÉRCOLES 22 / 4 / 2020
|
·
Lectura
diaria de 10 minutos.
·
Ortografía.
Repaso de las grafías gu/ g
Estas
son las palabras a trabajar:
- Primero,
leer en alto las siguientes palabras y decir qué grafía se corresponde con
cada palabra. Hacerlo dos veces.
- Después, en
el cuaderno, se escribe la fecha del día y en el renglón de abajo la palabra “Dictado”.
Se harán dos columnas, en la de la izquierda escribiremos gu y en la
de la derecha g. Se dividirán las dos columnas con una línea hecha con
regla.
- A
continuación, se dictará al nin@ las palabras, diciéndolas dos veces. Él / ella tiene que escribirlas en la
columna correcta. Al final, se corrige.
Después
de ver los posibles fallos, tienen que escribir una historia usando el mayor
número de palabras del dictado. Por último, harán un dibujito de la historia
y lo colorearán.
|
·
Optativo: Continuar aprendiendo la poesía.
|
JUEVES 23 / 4 / 2020 . Día del libro
|
·
Lectura
diaria de 10 minutos.
¡Hoy
es el día del libro! ¡Uno de los días más bonitos del año! La lectura de un
buen libro es de los placeres más maravillosos que existen. Para hacer este
día un poquito especial, os propongo ver el siguiente cuento: “Ázucar y sal”.
"Azúcar y Sal" es un cuento tradicional griego. Valeria Pardini utiliza
la técnica japonesa de narración "Kamishibai" (teatro de papel). Las
ilustraciones de las láminas están dibujadas y pintadas a mano.
¿Qué
es el kamishibai o teatro de papel? Kami= papel, shibai= drama.
El
drama de papel o teatro de papel es una técnica de narración oral popular
creada por un grupo de artistas callejeros en Japón.
Consiste
en la narración oral, a viva voz, con la ayuda de un teatrito de madera tipo
maletín o cajita y con ilustraciones realizadas por artistas plásticos. Como
si fueran páginas sueltas de un libro. El narrador va pasando y contando al
mismo tiempo.
En
Japón, después de la segunda guerra mundial, muchos artistas desempleados se
lanzaron con sus bicicletas a vender golosinas y a contar cuentos a los
grupos de chicas y chicos que se les acercaban en las plazas de los pueblos. Expresión,
Comunicación y Creatividad pura. Una delicia para los oídos. Deseo que te
guste.
Escúchalo
dos veces si crees que no te has enterado bien.
Ahora
te propongo un juego, un Kahoot!. Pincha en tu curso y diviértete! Al estar separado por cursos, solo tienes
que poner tu nombre y la inicial de tu apellido.
2º A:
https://kahoot.it/challenge/03643941?challenge-id=d96d5130-d8a2-4bcd-bba3-2c3646f303a6_1587075511838
2º B:
https://kahoot.it/challenge/02280301?challenge-id=d96d5130-d8a2-4bcd-bba3-2c3646f303a6_1587075697947
2º C:
https://kahoot.it/challenge/02590966?challenge-id=d96d5130-d8a2-4bcd-bba3-2c3646f303a6_1587075751677
|
·
Optativo:hacer
alguno de estos maravillosos marcapáginas
![]() |
VIERNES 24 / 4 / 2020
|
¡Toca
jugar!: Os propongo unos juegos. Entérate bien de lo que tienes que hacer
porque luego se lo tienes que contar a tu contrincante para que sepa jugar
contigo.
Material:
-Lápiz/ borrador / lápices de
colores/ rotuladores …
-Folios
/ cartulinas
-Tijeras
y celo / blue tack
-Cajas
o tuppers o algún recipiente que no se rompa fácilmente.
Instrucciones
-
Primero, escribe las palabras del dictado del martes y el jueves en un folio
o cartulina, creando una tarjeta para cada palabra. Aparte, tienes que hacer dos
tarjetas para cada letra: la qu, c, z, gu y g (será
una para cada jugador). Escribe todas las palabras en minúscula con letra
grande y clara, que se lean y se vean bien. Después, repásalas con rotuladores
o con pinturas de colores.
-
Luego, busca cuatro cajas / tuppers/ o algún recipiente y coloca en una caja
las tarjetas de la qu, c y z y en otra caja las tarjetas gu y
g.
-
Al final, haces lo mismo en las otras cajas. Pégalas en algún lugar que se
lean bien, en alto. ¡Ya tienes preparado el material! Ahora, lee las reglas
del juego.
Reglas del juego
-
Tienes que colocar las tarjetas mezcladas en el suelo al final de la
habitación. Al otro extremo de la
habitación, colocas las cajas como en el dibujo de arriba. Los dos
participantes: tú y alguien de tu familia delante de las cajas. Tenéis que
estar separados. Comprueba que no haya nada por medio que pueda molestaros en
la carrera.
-
Tenéis un minuto y medio / dos minutos para ir y coger las máximas palabras
posibles, y dejarlas en la caja correcta de tu lado. Sólo se puede coger una
palabra cada vez.
Al
terminar el tiempo, se leen en alto las palabras y se ve quién tiene más. Si
no están colocadas en la caja correcta, no puntúan.
¿Te
has enterado? Si no es así, vuelve la leer desde donde pone “Reglas del
juego”.
Toca
retar a alguien de tu familia: explícale el juego con tus palabras. ¡Suerte!
…………………………………..
Una
vez hecho este juego, te reto a otro, esta vez, juega solo con las palabras
que tienen gu / g. Coge las dos cajas tuyas y pega las letras gu
y g , una en cada caja. Haz lo mismo con las cajas de tu contrincante.
Deja solo las palabras que contienen estas letras al final de la habitación y
tenéis un minuto para coger el máximo número de palabras y colocarlas en la
caja correcta. Si no están colocadas en la caja correcta, no puntúan.
…………………………………..
Ahora
toca con las grafías qu, c y z. Prepara una caja más y pega las letras
en tres cajas diferentes para cada jugador, es decir, seis cajas en total. Al otro extremo, coloca solo las palabras
que contengan estas letras. Tienes un minuto para coger el máximo número de
palabras y colocarlas en la caja correcta. Si no están colocadas en la caja
correcta, no puntúan.
|
·
Optativo:
Ver el siguiente corto:
La Luna. Educación emocional. Un corto para reflexionar sobre el papel de padres
y docentes en la formación de los niños
Después
explica el video a alguien de tu familia con tus palabras y diles lo que has
aprendido viéndolo y cómo te has sentido.
|
Bienvenidos a esta nueva etapa en el Gloria Fuertes. Hemos creado este blog para complementar la relación entre vosotros, las familias, y nosotros, la comunidad educativa. Queremos que sea una herramienta de información y también un elemento de juego y aprendizaje para vuestros hijos. Esperamos que nos sea útil a todos.
viernes, 17 de abril de 2020
Tareas Lengua semana del 20 al 24 de abril
Hola familias, aquí os dejo la tarea de esta semana. ¡Ánimo!