A continuación podéis leer el resumen de la reunión que se celebró la primera semana de cole.
1. PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE.
- TUTORAS: 1ºC Tamara - 1ºB Tania - 1ºA Cristina
- Las áreas de Lengua
y Mate las dan: en 1ºA Teresa, en 1º B Tania y en 1º C Tamara.
- Las áreas de English
y Science las dan: en 1ºA Cristina, en 1º B Tamara y en 1º C Tania.
Artística y Música: Alicia
Educación Física: Ángela
Religión:
Azucena
Valores: Almudena 1ª, Tania
1B y Tamara 1C
2. INFORMACIONES DE INTERÉS
·
Se entregará
a los niños el cuestionario de recogida de datos del alumno y
autorización para la realización de fotos y/o vídeos en su carpeta de plástico. Se devolverá
cumplimentada con una foto pegada en la esquina derecha más otra foto más con
el nombre al dorso.
·
TUTORÍAS
INICIALES: Se pasa un cuadrante del mes de septiembre y octubre para las
entrevistas individuales para conocer a todas las familias dentro de este
tiempo y que nos aporten información sobre sus hijos.
·
TUTORÍAS:
Las tutorías a lo largo del curso se realizarán los jueves de 14 a 15h y los
viernes últimos de cada mes. Os las pondremos con antelación en la agenda para
que nos las confirméis.
·
ENTRADAS
Y SALIDAS: hay que dejar a los niños en la fila y marcharse. Hasta mediados
de octubre, sacaremos a los niños hasta la mitad del patio de entrada. Es
obligatorio esperar a que nosotras mandemos al niño marcharse con la persona
que viene a recogerle. No podéis coger a los niños de la fila sin nuestro
permiso. Tened en cuanta que aún no conocemos bien a los niños y a vosotros
tampoco. Es por la seguridad de vuestros hijos. Se habla muchísimo con ellos
sobre esto. Tienen que acostumbrarse a seguir esta pauta también para cuando
vamos y volvemos de excursiones para que nunca se salgan de la fila. Cuando ya
salgan solos, si alguna vez os retrasáis, tienen que volver a clase a decírnoslo.
Explicadles en casa también vosotros lo mismo para que les quede claro.
·
Importante respetar los espacios para la
recogida de los niños a la salida del cole, siempre fuera de los porches.
·
AGENDA:
Se explica la agenda, donde se escriben las notas, registro de caritas como
control de comportamiento y se recuerda que se debe siempre. Hay que intentar
que sean ellos los que la muestren en casa. Tenéis que revisarla a diario y firmarla.
Es muy importante que todas las notificaciones y faltas se hagan a través de la
agenda y no de modo verbal en la fila. Si necesitamos que vean o veáis algo en
el blog, ellos lo apuntarán en el mismo día.
·
MOCHILA:
Se les dará a los niños una mochila que tienen que traer todos los días. Hay que ponerles el nombre en lugar visible y
dentro siempre irá la carpeta y la agenda, el desayuno y una botella de
agua.
·
BLOG:
Crearemos un blog con información sobre actividades que se han realizado o se
van a realizar, recordatorios de salidas, objetivos y contenidos de las
asignaturas, recomendaciones…(ya se pasará la dirección).
·
CUMPLEAÑOS:
Debéis avisar el día anterior para que no traigan desayuno. Ya no se celebran
como tal en clase. Se reparte lo que el niño haya traído y salen rápidamente al
patio puesto que nosotras hemos de vigilar recreos. Por ello es muy importante
que lo que traigan, sea individual, que se pueda repartir rápido: galletas,
bizcochos, batidos o zumos (nunca en botella de litro con vasos), tener en
cuenta los alérgicos, si puede ser todo
metido en bolsas de plástico: una para cada niño con por ejemplo su batido y
sus galletas. Resulta más fácil el reparto. Hay que evitar traer chuches.
·
ROPA: Toda la ropa tiene que estar marcada con el nombre
del alumno. Los abrigos deberán llevar cosida o atada una cinta larga en el
cuello para colgar en la percha. Las capuchas no sirven.
·
LIBROS:
se traerán el 21 de septiembre forrados y con el nombre en la portada, con
letra mayúscula en la esquina derecha y arriba. Antes de entregarlos hacer una
foto a los códigos para poder usar los recursos digitales. El ábaco que viene
con el libro de matemáticas lo pediremos más adelante y explicaremos cómo se
monta.
·
Tienen que hacer pis en casa antes de venir para
intentar aguantar al menos la primera sesión. La idea, a lo largo del curso es
que vayan en el cambio de clases y en el patio.
·
Es importante que duerman al menos 10 horas y
que desayunen bien en casa para aguantar hasta el recreo. Indispensable que
controléis el tiempo de TV y juegos electrónicos. Utilizad estos a modo de premio.
·
Tienen que leer a diario. Poneos con ellos, que
sea un rato bonito compartido. Si se cansan, podéis leer una oración cada uno.
Siempre, un libro que hayan elegido ellos. También es importante que hagan
cálculo mental, al principio con números muy bajitos.
·
Si llevan deberes, tienen que hacerlos ellos
solos. Primero que os expliquen qué hay que hacer (siempre van a haber sido
explicados en clase), después les animáis y os retiráis para que lo hagan
solos. Si necesitan ayuda os pueden llamar. Intentad guiarles, nunca decirles
directamente lo que tienen que poner (no sirve para nada). Si hay algo que no
está bien, decidles que lo miren otra vez, no debéis corregirles para que
nosotras controlemos quién sabe hacerlo y quién no. Es una forma de
autoevaluación para nosotras para saber si hay que seguir explicándolo o
hacerlo de otra manera.
·
En general pretendemos que en este curso,
adquieran mayor autonomía y responsabilidades, tanto en el cole como en casa.
Pueden hacer muchas tareas en casa, además de asearse, como recoger su ropa,
sus juguetes, poner y quitar parte de la mesa, ayudar a tender la ropa, doblar
su ropa, preparar sus mochilas e ir aprendiendo a hacer nudos y a atarse los
cordones, y limpiarse el culete solos.
·
Tienen nuevas asignaturas.
·
Nuevo horario
en octubre: 4 sesiones de 45 minutos, recreo de 30, y otras 2 sesiones de 45
minutos. Recreo serán a las 12 h.
·
Los objetivos
de cada área son:
-
Lengua:
adquisición de la lectoescritura
-
Matemáticas:
cálculo, numeración (hasta el 100), razonamiento…
-
English:
mejora de la comprensión y la expresión oral de esta lengua.
-
Science:
conocimiento de sí mismos, del entorno más cercano, temas relacionados con sus
centros de interés… La relacionamos con el área de inglés y las trabajamos
conjuntamente.
·
La acción
tutorial será quincenal dentro del área de lengua.
·
Aprovechad los recursos digitales que vienen con los métodos. Hay que
introducir los códigos que vienen detrás de las portadas.
·
Para evaluar, todo el centro se basa en unos criterios de calificación
elaborados por el claustro.
·
Recreos: los recreos están
organizados por niveles y actividades. Sería conveniente que no trajeran nada
de casa pues esas pequeñas cosas que traen pueden ser fuente de conflicto
(juegan solos en vez de interaccionar con otros niños, no comparten, pueden
perderlo o quitárselo). No nos hacemos responsables de lo que traen de casa. A
clase nada de juguetes.
·
Proyecto
puertas abiertas. Pediremos colaboración de familias así como
participación de talleres relacionados con los temas que estemos trabajando.
·
Hay que
abonar 20€. Debéis hacernos llegar a través de los niños, copia del resguardo
de pago impreso con el nombre del alumno y la clase. El número de cuenta se os
hará llegar a través de una circular.
·
En esta cantidad están incluidas las actividades
que se realicen dentro del centro.
·
Crearemos unos email (uno por clase) para que
nos enviéis los resguardos de las salidas complementarias. Por favor incluid el
nombre del niño en el asunto.
·
Voluntarios
6. ACTIVIDADES GENERALES DE CENTRO
·
1ª
evaluación: hasta 20 de diciembre. El boletín se entrega en una carpetita
azul.
·
Halloween:
31 de octubre.
·
Mercadillo
de la Castañada: 16 noviembre.
·
Navidad:
actividades para los alumnos del 19 al 21 de diciembre.
Algunas fechas están aún por concretar
ü
Face2face (teatro en inglés) 29 de noviembre
ü
Mike (Centro)
ü
Fundación Mapfre sobre Miró 10, 17 y 24 de enero
ü
Toom Pak (centro)
ü
Fábrica de pan
ü
Botánico
ü Guardia
Civil
ü Open
Center (animales) 8 de abril
ü Senda
“El Sotillo”